jueves, 29 de noviembre de 2012

¿Qué es un pleonasmo?

Figura de construcción, que consiste en emplear en la oración uno o más vocablos innecesarios para que tenga sentido completo, pero con los cuales se añade expresividad a lo dicho; ejemplo: lo vi con mis propios ojos, mis PROPIOS sería el pleonasmo, ya que no lo puede ver con los ojos de otra persona.

Accidente fortuito – un accidente es fortuito o no es accidente
Avanzar hacia delante – no es idiomático, ¿acaso se puede avanzar hacia atrás?
Hecho real – sin no es real, no es hecho
Obsequio gratuito – si no es gratuito, no es obsequio
Pensar para sí – no se puede pensar para otro
Polos opuestos – los polos son opuestos por definición
Regalo gratis o gratuito – si es regalo, es gratuito
Supuesto hipotético – todo supuesto es hipotético
Testigo presencial – todo testigo es presencial
Tubo hueco – si no es hueco, no es tubo
Acceso de entrada – Acceso significa entrada o paso
Buena Ortografía – Ortografía es la “correcta escritura”, por lo que “buena” es innecesario
Cita previa – Una cita siempre tiene que haber sido previamente acordada
El protagonista principal – El protagonista, siempre es el personaje principal
Funcionario Público – El funcionario, siempre desempeña un cargo público
Hemorragia de sangre – La hemorragia, siempre es de sangre
Lapso de tiempo – Lapso es un período de tiempo transcurrido

Y bueno… los más comunes:

Ella come con la boca
Bajar abajo
Lo ví con mis propios ojos
Comer comida
Subir arriba
Voy a sacarlo afuera
Voy a salir afuera
¡Mételo adentro!
Te vuelvo a repetir




CONSEJOS PARA HABLAR CORRECTAMENTE :)

Referencia:http://blog.englishcom.com.mx/redaccion-profesional/pleonasmos/

1 comentario:

  1. Esta "verdad es muy cierta" interesante el artículo me hizo reír bastante ademas de que tiene mucha razón debemos de poner énfasis en este tipo de cosas

    ResponderEliminar