martes, 22 de enero de 2013

Planeación de una presentación efectiva

Para poder realizar una presentación efectiva, es necesario dominar el tema, es decir, empaparse de toda la información que sea posible, leer acerca de lo que hablaras y tener conociemiento sobre tu presentación; también tiene que tomar en cuenta el lugar, como esta repartido, la audiencia, las edades a quienes va dirijida tu presnetación, el lenguaje que es necesario ocupar y cuestiones que permitan hacer llegar el mensaje de manera oral y visual.

Saber resumir la información para poner lo mas esencial en la diapositiva de manera que visualmente sea atractiva y al mismo tiempo tenga la información clara y concisa.

Es importante que cuando estés exponiendo el tema, seas seguro y puedas atraer toda la atención del público y que NO estén viendo las diapositivas, ya que muchas veces el ponente pierde la atención de la audicencia y sólo se decidan a leer la presentación.


La importancia de Priorizar

Esta característica se refiere a la administración del tiempo, en hacer primero lo primero. Ya que muchas veces hacemos lo que queremos y no lo que debemos! Es esencial darle prioridad a las cosas realmente importantes y no solo satisfacer nuestras necesidades de deseo.

Tenemos que hacer "primero lo primero", porque si lo dejamos para después haremos las cosas mal y a la mera hora.

Según Stephen Covey, autor del libro “Primero lo primero”, existen cuatro cuadrantes en los que toda persona desarrolla sus habilidades y pueden ayudarnos a organizar mejor nuestro tiempo:

Cuadrante 1: Lo urgente e importante. Es el cuadrante de la crisis, de los problemas apremiantes, de las tareas que se vencen.

Cuadrante 2: No urgentes, importantes. Es el cuadrante de la prevención, la planificación, la recreación, de reconocer y aprovechar nuevas y buenas oportunidades.

Cuadrante 3: No importante, urgente. Es el cuadrante de las interrupciones, de las reuniones improductivas y no importantes, de las actividades apremiantes.

Cuadrante 4: No urgente, no importante. Es el cuadrante de las trivialidades, de la pérdida de tiempo.
 
 

jueves, 17 de enero de 2013

Ventajas y Desventajas de las TIC's

 
Las ventajas que tienen las TIC's (Tecnologías de la información y la Comunicación) son utilizadas para adquirir, almacenar, manipular y transmitir información a la gente y así puedan enterase de modo eficaz sobre alguna cosa. Una de las principales características de las TIC´s es el cambio que introducen en la producción de la información y la comunicación, al dar lugar a una transformación de la edición de los diferentes materiales y contenidos
Sus desventajas es que NO siempre son verídicas o confiables, pueden llegar a ser distractores, al hacer "copy-paste" no comprendes lo supuestamente leído, entre otras.
Las TIC's además de ser importantes en la vida laboral y social..., en un futuro llegarán a ser indispensables. Ya que ahora ya podemos encontrar empresas en línea, periódicos y revistas digitales, páginas de acceso a cualquier información, libros, etc.
 
 

¡BIENVENIDO!

El fin de éste blog es aumentar tus conociemientos acerca de la comunicación, de sus vertientes y de las presentaciones multimedia, además de establecer comunicación con cada uno de mis compañeros de licenciatura, asesores, alumnos y colegas.

Cualquier comentario u obesrvación que deseen agregar es bien recibido.

¡Gracias!



jueves, 20 de diciembre de 2012

México lanza el satélite 'Bicentenario' para comunicaciones de seguridad


Este es el primero de tres que serán puestos en órbita en la próxima década; servirá para comunicar a las dependencias de seguridad



(CNNMéxico) — El satélite Mexsat Bicentenario fue lanzado al espacio este miércoles a las 15:50 horas (de México) desde el Centro Espacial Guayanés (CSG). A los tres minutos, miembros del Centro Espacial anunciaron que el lanzamiento había sido exitoso.

Los propulsores sólidos prendieron durante dos minutos, después se separaron y cayeron sobre el océano Atlántico, como se tenía planeado; posteriormente, el satélite fue impulsado por combustible líquido.

El Bicentenario servirá para telecomunicaciones de seguridad pública en México. Se trata del primero de tres satélites -Bicentenario, Centenario y Morelos 3 - que el gobierno federal lanzará para sustituir al Solidaridad II, propiedad de Satmex, que hasta ahora provee los servicios de comunicaciones.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), una vez que se practiquen las pruebas correspondientes, el nuevo satélite podría iniciar la prestación de los servicios en un plazo no mayor a un mes, según la agencia Notimex.

“Será una herramienta de primer orden para reducir la llamada brecha digital, que es una de las principales formas de desigualdad entre las comunidades”, aseguró el titular de la STC, Gerardo Ruiz Esparza ante los miembros de la Estación Espacial Guyanés.

Ruiz Esparza dijo que el Bicentenario es el logro “más importante en materia espacial que se ha puesto en marcha en México” y que permitirá llevar servicios de comunicaciones y banda ancha a las comunidades más remotas del país.

El satélite Bicentenariofue creado por la compañía Orbital Science Corporation y junto con el viaja el satélite Skynet 5, del gobierno británico.

El proyecto Sistema Satelital Mexicano (Mexsat), operado por Telecomunicaciones de México (Telecomm) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), será uno de los más ambiciosos realizados por el gobierno mexicano pues en los tres satélites se invertirán más de 21,000 millones de pesos.

Entre el 2013 y el 2014 serán lanzados los satélites Centenario y elMorelos III que servirán para servicios móviles, informó Ruiz Esparza en la Guyana Francesa.

De acuerdo con un reporte de más de 110 páginas titulado Libro blanco del sistema satelital mexicano para seguridad nacional y cobertura social (Mexsat), del cual CNNMéxico posee una copia, en julio de 2007, bajo la administración del presidente Felipe Calderón, que comenzaron los trabajos para evitar el colapso de las telecomunicaciones satelitales del Estado mexicano, justo cuando comenzaba el despliegue de importantes contingentes de militares y efectivos de la Policía Federal en el territorio nacional.

La primera medida fue modificar la posición del satélite Solidaridad 2 para evitar un corte súbito en las telecomunicaciones y la siguiente fue preparar un plan para crear una red de comunicaciones seguras y propiedad exclusiva del Estado mexicano.

Referencia: http://mexico.cnn.com/tecnologia/2012/12/19/mexico-lanza-el-satelite-bicentenario-para-comunicaciones-de-seguridad

domingo, 2 de diciembre de 2012

Biografía: Peña NIETO



Nació el 20 de julio de 1966 en Atlacomulco, Estado de México. El mayor de cuatro hermanos. Hijo de Gilberto Enrique Peña del Mazo, un ingeniero de la Comisión Federal de Electricidad y de María del Perpetuo Socorro Ofelia Nieto Sánchez, maestra. Cursó estudios de Derecho en la Universidad Panamericana y una maestría en Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. 

Afiliado al Partido Revolucionario Institucional desde 1984. Formó parte del despacho jurídico Laffan Muse y Kaye, y colaboró en la Corporación Industrial San Luis entre 1985 y 1986. Desde este año y hasta a 1988 trabaja en la Notaría Pública Número 96 del Distrito Federal formando parte del equipo de Fausto Rico Álvarez. En mayo de 1990 fue secretario del Movimiento Ciudadano de la Zona I del Comité Directivo Estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares. Después fue delegado del Frente de Organizaciones y Ciudadanos en distintos municipios del estado de México e instructor del Centro de Capacitación Electoral del PRI. De abril a julio de 1993 es tesorero del Comité de Financiamiento del Comité Directivo Estatal del partido en la campaña del candidato a gobernador Emilio Chuayffet Chemor. De 1993 a 1998, fue secretario particular del secretario de Desarrollo Económico del gobierno del Estado de México, Juan José Guerra Abud, y subsecretario de Gobierno del Estado de México de 1999 a 2000. Hasta 2002 fue Secretario de Administración del Gobierno del estado de México, presidente del Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, Presidente del Consejo Interno del Instituto de Salud del Estado de México y vicepresidente de la Junta de Gobierno del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del mismo estado. 

En 2003, fue nominado candidato a diputado local para la LV Legislatura por el Distrito XIII, con cabecera en Atlacomulco. Durante un año es coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LV Legislatura en la Cámara de Diputados del Estado de México, presidiendo la Junta de Coordinación Política del Congreso Local. 

El 3 de julio de 2005 fue elegido Gobernador del Estado de México pero los resultados fueron impugnados y hasta el 12 de agosto no recibió la certificación de mayoría que lo acreditaba como gobernador electo del Estado de México. El cómputo final que recibió los votos del 49%, el 25.11% para fue para Polevnsky delPRD y el 25.6% para Rubén Mendoza del PAN. Desde el 15 de septiembre de 2005 Peña Nieto ejerce como Gobernador del Estado de México y destaca su colaboración con el gobierno de la ciudad de México en temas de seguridad, medio ambiente, empleo y transporte. Peña Nieto propuso un acuerdo nacional para fomentar el desarrollo del país y acelerar la Reforma Educativa y estableció un plan de once puntos para combatir la inseguridad. 

En el caso Atenco, fue acusado de represión y violación de los derechos humanos y repercutió en su imagen política. Las fuerzas de seguridad se enfrentaron con comuneros del municipio de San Salvador Atenco en marzo de 2006. En 2009 la Suprema Corte de Justicia le eximió de las acusaciones. Muy popular como gobernador debido a su presencia cotidiana en espacios informativos, sobre todo los de Televisa, la cadena más importante de México. Fue gobernador del Estado de México hasta septiembre de 2011. 

El 27 de noviembre de 2011, Peña Nieto se acredita como precandidato del PRI, para las próximas elecciones presidenciales.

El 1 de julio de 2012, como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, venció en las elecciones presidenciales de México, tal y como pronosticaban los sondeos, con una cómoda victoria frente a sus rivales López Obrador y Josefina Vázquez Mota

El líder del Partido Revolucionario Institucional fue investido el 1 de diciembre de 2012 como nuevo presidente de México, tomando el relevo del 'panista' Felipe Calderón, que le hizo entrega de insignia y banderas en un acto celebrado en el Palacio Nacional.

En 1993 se casó con Mónica Pretelini con quien tuvo tres hijos. Su esposa falleció el 10 de enero de 2007, y en 2008, Peña Nieto anuncia su noviazgo con la actriz Angélica Rivera Hurtado, con la que se casó el 27 de noviembre de 2010 en la Catedral de Toluca.


Presidente actual, desde el 1 de Diciembre del 2012

Qué hacer y qué no hacer en una entrevista de trabajo